PROYECTOS FINALIZADOS

1. Programa de monitoreo de poblaciones de anfibios en la Estación Biológica La Selva

Durante este proyecto se realizaron muestreos mensuales en la estación La Selva perteneciente a la Organización para Estudios Tropicales (OET), contabilizando el número de individuos de las especies de anfibios encontradas en dos senderos del sitio. Se presentaron los resultados en diversos simposios internacionales, a través de ponencias orales y presentación de un cartel.

2. Ecomorfología y utilización del hábitat en cinco poblaciones de Anolis limifrons (Sauria: Polychrotidae) en presencia de diferentes congéneres

Este proyecto representó mi trabajo de tesis para optar por el grado de Magíster Scientiae (MSc) y para el cual visité 5 sitios en ambas vertientes de Costa Rica. Los resultados se han presentado en el documento de la tesis. Además, se publicó un artículo científico con Federico Bolaños (mi tutor de la tesis) como coautor.

3. Geographic variation in male agonistic display among three populations of the lizard Amphibolurus muricatus: the role of habitat structure, predation risk and temperature

Este trabajo representó mi investigación de tesis para optar por el grado de Doctor en Filosofía (PhD) y cuya colecta de datos se realizó en Australia. Los resultados del proyecto se han presentado tanto en el documento de la tesis como en congresos internacionales. Además, ya se han publicado 3 artículos científicos.

5. Inventario de flora y fauna del campus de la Sede del Caribe, Universidad de Costa Rica

Mediante este proyecto se estimó la riqueza, composición, abundancia y distribución de especies de animales, plantas y hongos presentes en el campus de la Sede del Caribe de la UCR, un sitio que cuenta con un bosque tropical húmedo secundario. Se realizó la elaboración de material audiovisual y educativo sobre la biodiversidad del sitio. Los resultados se presentaron en congresos nacionales e internacionales. Además, se publicó un artículo en el Journal of Ecotourism con Juan Carlos Salas (asistente de investigación del proyecto) como primer autor y se sometió a consideración un libro elaborado tanto por mí como por los asistentes de investigación del proyecto.

Resultados preliminares del proyecto se pueden encontrar AQUÍ.

4. Impacto del turismo sobre el comportamiento de aves y reptiles en áreas protegidas de las vertientes Caribe y Pacífica de Costa Rica

Este proyecto se llevó a cabo en 6 sitios de estudio en ambas vertientes de Costa Rica (3 en la Pacífica y 3 en la Caribe). Se evaluaron los efectos de la visitación turística en algunas características conductuales de organismos poco estudiados en el país en este ámbito. Se han presentado los resultados mediante carteles en 2 congresos internacionales y se está preparando un manuscrito para someter a revisión en una revista internacional.

6. Estado actual de dos humedales de la provincia de Cartago: Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica y Parque La Expresión Laguna de Doña Ana

Este proyecto estuvo a cargo de la prof. Viviana Arguedas como investigadora principal y yo como investigador colaborador. Se realizó un inventario de la flora y fauna de los 2 sitios de estudio y análisis de la calidad del agua de los humedales entre los años 2022 y 2023. Los resultados obtenidos permitieron la elaboración de carteles que se colocaron en los sitios de estudio. Además, se prepararon dos libros y un manuscrito que se sometió a revisión en una revista internacional.


PROYECTOS EN CURSO

1. Diversidad biológica y percepción humana de la herpetofauna en tres áreas naturales de la Universidad de Costa Rica ubicadas en la vertiente Caribe

Este proyecto está a cargo de la prof. Viviana Arguedas como investigadora principal y yo como investigador colaborador. Este estudio pretende estimar la riqueza, composición, y abundancia de las especies de anfibios y reptiles de tres áreas naturales que la UCR tiene en estado de conservación. Además, se busca analizar la percepción que la comunidad universitaria tiene hacia especies que usualmente no son carismáticas.