NORMATIVAS Y DOCUMENTOS DEL T.C.U.
Los puntos más destacados que debe tener presente un estudiante de TCU son los siguientes:
- El TCU es de carácter obligatorio, no se podrá graduar aquel/la estudiante que no lo haya completado
- Se deben cumplir con 300 horas si es un bachillerato y 150 si es un diplomado
- Actividades de TCU incluye a planeación, reuniones, preparación de materiales, trabajo de campo, sistematización de datos, elaboración de documentos.
- El máximo de horas de trabajo por día NO puede exceder las 8, máximo 12 si corresponde a una gira
- TODAS las horas TCU que realice un/a estudiante debe tener el respaldo o verificación de una persona encargada de velar por el cumplimiento de actividades y horas laboradas
- El período para cumplir con las disposiciones del TCU es de 12 meses, el cual incluye las horas de trabajo y la presentación de un informe final
- Un/a estudiante no puede finalizar su participación en un TCU si no ha completado al menos 90 días naturales
- Se debe llevar un registro de la fecha, número de horas laboradas, actividades desarrolladas y sitio en el que se realizaron horas en una bitácora (= libreta de campo) oficial, la cual se adquiere en la Coordinación de Acción Social de la Sede del Caribe
- Las personas designadas como encargados de velar por el cumplimiento de horas de cada sitio o actividad en el que se realicen horas TCU deberán firmar y/o sellar la bitácora
- Se puede solicitar una prórroga para cumplir con las disposiciones del TCU, la cual se otorgará por 4 meses
- Se puede retirar el TCU matriculado en un plazo máximo de 30 días naturales, lo cual le permitirá al/la estudiante matricular otro proyecto de TCU en un nuevo periodo de matrícula
- Si se hace un retiro, se reconocerán y acumularán horas laboradas si estas suman 25 o más (un (a) estudiante con menos de 25 horas iniciará un nuevo proyecto de TCU con cero horas)
- Se puede solicitar la realización de un máximo de 100 horas en otros proyectos de TCU bajo la modalidad de pasantía, para lo cual se requiere el aval del coordinador del proyecto en el cual desea realizar horas TCU
- Se puede solicitar el traslado de un proyecto de TCU a otro, con lo cual el estudiante se desmatricula del TC-479 para pasarse a otro proyecto
- Las solicitudes de prórroga, retiro, pasantía y traslado se realizan a través de cartas dirigidas al coordinador del TC-479 (ver machotes abajo), las cuales deben presentarse cambiando las partes marcadas con negrita-cursiva por los datos requeridos (NO se aceptan cartas sin la firma del (la) estudiante)
- Todos los trámites deben realizarse con al menos 15 días de antelación al vencimiento de los plazos respectivos
- Una vez concluidas las horas de trabajo de campo se debe preparar un informe final
Más información se encuentra disponible en este sitio web.
Los siguientes documentos son importantes para los(as) estudiantes matriculados en el TCU: